Agradecimiento especial al Puerto de Huelva por su apoyo fundamental
Huelva, 28 de noviembre de 2025
El Banco de Alimentos de Huelva ha cerrado la Gran Recogida 2025 con una disminución cercana al 20% respecto a los resultados obtenidos en 2024, tanto en recaudación económica como en alimentos físicos aportados. Aun así, la campaña ha vuelto a movilizar a la provincia y ha contado con el apoyo esencial del Puerto de Huelva, cuya colaboración logística y humana ha sido decisiva para su desarrollo.
Durante los días de campaña, los equipos del Banco de Alimentos han estado presentes en 184 tiendas entre Huelva capital y 52 municipios de la provincia. La acción se ha llevado a cabo en las cadenas El Jamón, Mercadona, Lidl, Aldi, Dia, MAS–Cash Fresh, Covirán, Spar, Hipercor, además de comercios locales en distintos pueblos.
Una participación ejemplar
La respuesta ciudadana y el compromiso social se han reflejado en la participación de aproximadamente 1.500 voluntarios, cuya entrega ha permitido mantener operativa una acción de esta magnitud en todos los puntos de recogida.
Una caída que obliga a reflexionar
El descenso del 20% respecto al año anterior obliga a reflexionar sobre el rumbo de las próximas campañas y las estrategias de captación, aunque el Banco de Alimentos mantiene plena confianza en la solidaridad y generosidad de la sociedad onubense, siempre comprometida con quienes más lo necesitan.
Las necesidades siguen siendo muy elevadas
Pese a lo que pudiera interpretarse, las necesidades de alimentación no han disminuido. Actualmente, el Banco de Alimentos de Huelva atiende a unas 10.000 personas en toda la provincia, cifra que se suma a las que asumen otras ONG y entidades sociales.
Agradecimientos
El Banco de Alimentos quiere expresar su más profundo agradecimiento:
A todas las personas voluntarias que han participado.
Al conjunto de cadenas y tiendas colaboradoras.
A las instituciones, entidades y medios que han apoyado la difusión.
Y especialmente al Puerto de Huelva, por su compromiso firme y apoyo decisivo.
Finalmente, la organización anima a la ciudadanía, empresas e instituciones a seguir colaborando en el futuro, recordando que cada aportación es esencial para que miles de familias onubenses puedan cubrir su necesidad más básica: la alimentación.